Santiago Miahuatlán te da la Bienvenida 

CONOCENOS...

Existieron grupos popolocas, mazatecos, y mixtecos en el siglo XV. Fueron sometidos a Xelhua y después por los aztecas. El 25 de julio se festeja a Santiago Apóstol, con misas, feria local, rezos, procesiones, fuegos artificiales.

Danzas

"Tecuanis" y "Doce pares de Francia".

Tradiciones

La Semana Santa se verifica solemnemente con recogimiento, escenas de la pasión de Jesús, rezos, procesiones, altares vistosos y romería. Se conmemora a los muertos con ofrendas de alimentos que al difunto le agradaban y arreglos florales.

Alimentos: Se elabora mole poblano, pipián, tamales, tlaxcales, totopos, chileatole y mole de "caderas" o espinazo.

Dulces:Dulce de calabaza, conservas de durazno, tejocote y manzana.

Bebidas: Atole, chocolate, aguardiente y mezcal.

Caracterización de Ayuntamiento 

Presidente Municipal.
Un Síndico.
6 Regidores de mayoría relativa.
2 Regidores de representación proporcional.

Sus comisiones son:

Gobernación.
Hacienda.
Educación.
Salud.
Industria y Comercio.
Ecología.
Agua Potable y Ganadería.
Obras y Servicios.

Lugar de Tradición y Cultura.

¿Cómo llegar?

Santiago Miahuatlán.

(044) 238-39-3-17-51

pnma650@gmail.com

Paul Morales

Santiago Miahuatlán, Puebla, 75820, (044) 238-39-3-17-51
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar